lunes, 8 de octubre de 2012

Carrilleras con Salsa de Vino Tinto y Mermelada de Grosellas


Las carrilleras o carrilladas es una carne magra pero muy jugosa, debido a su alto contenido en colágeno. Se trata de los mofletes - o como se dice aquí, "carrillos" - del animal, generalmente cerdo o ternera, y además es una carne muy económica. Requiere de una larga cocción a fuego lento para que quede tierna, cosa que tiene fácil solución teniendo una olla express.

Bueno, yo siempre le he llamado a la mía olla express, pero por lo visto de trata de una "olla rápida", así que a partir de ahora la llamaré por su nombre, porque por lo visto no es lo mismo. La olla express son las antiguas y las ollas rápidas, más nuevas, tardan menos en cocer. Y luego están las "súper rápidas", que deben de ser la leche!


Ingredientes:

- 4 carrilleras de cerdo
- 1/2 puerro
-  ajo
- 300 ml vino tinto
- 2 cd mermelada de grosellas o similar
- 2 cd de gravy de cebolla caramelizada
   *sustituible por 1 cd maicena + 2 cd cebolla caramelizada
- aceite de oliva
- sal y pimienta


Preparación:

Lo primero es limpiar bien las carrilleras de la telilla que las recubre, aunque generalmente las venden ya preparadas. Ponemos un poco de aceite en la olla rápida y las doramos. Sacamos las carrilleras y las reservamos.

En el aceite de la olla, rehogamos el puerro y el ajo picados. Cuando estén transparentes y blanditos, incorporamos de nuevo las carrilleras. Salpimentamos y cubrimos con vino tinto. Tapamos la olla y dejamos cocer durante 25 minutos desde que suba la válvula.

Cuando termine la cocción, sacamos las carrilleras. Añadimos dos cucharadas de mermelada al gusto (va mejor cualquier fruto rojo, como grosellas, arándanos, frambuesa...). Pasamos la salsa por la batidora.

Para espesarla, yo utilicé dos cucharadas de gravy de cebolla caramelizada, marca Bisto Best. Las disolví en un poco de agua y las añadí a la salsa. La pusé al fuego y la dejé espesar. El toque de la cebolla caramelizada le quedó muy bien y le potenció el sabor.

*Si no disponemos de ese gravy, podemos añadirle un poco de cebolla caramelizada o mermelada de cebolla a la salsa antes de batir. Y luego espesarla con un poco de maicena.

Para servir, trinchamos las carrilleras y cubrimos con la salsa. Acompañamos de puré de patatas o verduras al vapor.

domingo, 7 de octubre de 2012

Risotto de Salmón al Aroma Cítrico


Hoy me voy a desahogar a través del blog: estoy algo decepcionada porque llevo una racha, desde antes del verano, de bajón bloggeril... ¡¡Y es que se me van los seguidores!! Y no entiendo porqué... Pero no uno, ni dos... ¡¡Es que ya van unos pocos!! ¡Que se me une uno y se me van dos! No entiendo porqué... Vale que con la mudanza en verano y con el cambio de trabajo he publicado menos, y que ahora siempre tengo turnos partidos y no tengo mucho tiempo para ponerme con el ordenador a comentar en todos los blogs (que eso no quiere decir que no vea vuestras recetas, que las sigo desde el móvil, eh?)... Quizá se me ha pasado unirme al blog de algún nuevo seguidor... ¡¡Pero tampoco es para que me vayan por patas!! ¡Que aún no muerdo ni me he comido a nadie!

Y os preguntaréis que porqué me importan tanto los seguidores... Para un blog con pocos seguidores como el mío (a pesar de que ya tiene su tiempo), cada seguidor y cada comentario cuenta. A mí me motiva a seguir escribiendo. No escribo sólo para que alguien en la otra punta del mundo copie o corte y pegue mi receta. Me gusta que haya "comunicación", saber que alguien ha leido mi receta, le ha gustado, le ha parecido una buena idea, le ha servido de ayuda... Ese es el propósito de blog. Si no es así, parece que escribo por escribir y me aburro.

Y bueno, ya que lo he gritado todo, os dejo esta riquísima receta que preparé el otro día. No había probado el risotto de salmón aún. Pensaba que iba a ser muy empachoso, pero nada de eso... Me ha gustado bastante. Puse el salmón justo al final para que quedase jugoso y le dí un toque de ralladura de limón que le quedó impresionantemente bien. Así que lo vamos a repetir más veces!


Ingredientes:

- 100 g salmón ahumado
- 1/2 cebolla
- 1 chorrito de vino blanco
- 1 taza de arroz redondo
- 3 tazas caldo de marisco
- 3 cd queso de untar
- ralladura de limón.
- canónigos
- mantequilla
- sal


Preparación:

Ponemos a calentar el caldo en un cazo. Yo he usado fumet de gambas y me ha encantado el resultado.

Picamos la cebolla muy chiquita y la rehogamos en la sartén con un poco de mantequilla. Cuando esté transparente, añadimos el arroz y le damos unas vueltas para que se saltee. Regamos con vino blanco. Dejamos evaporar. Vamos vertiendo a cada rato un cacillo de caldo caliente y moviendo para que el arroz suelte almidón y se quede meloso. Conforme lo vaya absobiendo, añadimos otro cacillo y removemos. Si el caldo no es lo bastante salado, pondremos algo de sal, pero con precaución, ya que el salmón, que usaremos más tarde, también va a potenciar el sabor.

Cuando toque añadir el último cazo, el arroz ya estará en su punto. Antes de que absorba todo el líquido, añadimos el salmón picadito, el queso de untar y la ralladura de limón. Dejamos cocer un porquito y serviremos en seguida, acompañado de unos canónigos que le aportarán frescura al plato.

miércoles, 3 de octubre de 2012

Gambas Korma


Aunque en casa solemos comer platos de la cocina india, siempre tiramos de salsas y cosas preparadas. Pero aprovechando mi día de descanso y las adquisición de nuevas especias, como el garam masala y las semillas de mostaza, me he decidido a preparar mi propia salsa Korma con un resultado espectacular!! Nos ha encantado el resultado...

Si no queréis comprar garam masala, lo podéis preparar vosotros mismos. Es una mezcla de comino, cilantro en grano, clavo, pimienta negra, cardamomo, nuez moscada, canela y laurel, todo triturado con el robot de cocina. Yo tenía de todo para prepararlo, solo que andaba escasa de cardamomo (me lo habían dado). Así que fui a comprar un poco a la tienda de especias. Me llevé un gran susto al ver el precio: 50 lapos el kilo!!!! Así que mejor me llevé el garam masala ya preparado, que por 2 € los 100 g estaba más que bien...


Ingredientes:

- 600 g gambones
  (también se puede preparar con pollo)
- 3 cd concentrado de tomate
- 1 yogur griego
- 200 ml de leche de coco
- 1 ajo
- 1 trocito de jengibre fresco
- 1/2 cebolla
- 1 puñado de almendras
- 1 ct garam masala
- 1 ct cúrcuma
- 1/2 ct comino en grano
- 1/2 ct cilantro en grano
- 1/2 ct semillas de mostaza
- 1 trocito pequeño de chile rojo
  (o una pizca de chile en polvo)
- 4 granos de pimienta negra
- margarina
- sal


Preparación:

Doramos las almendras en la sartén sin aceite y reservamos. Después, salteamos las semillas de mostaza, las pimientas, el comino y el cilantro en grano. Pasamos por el mortero o la picadora, junto con las almendras. Reservamos.

En la sartén, ponemos una cucharada de margarina y pochamos la cebolla rallada (o pasada por la picadora), junto con el jengibre y el ajo rallados. Cuando esté todo muy blandito, incorporamos las almendras molidas, el chile picado y todas las especias (excepto la cúrcuma). Salteamos todo junto.

Incorporamos el yogur griego natural, el concentrado de tomate y la leche de coco. Añadimos cúrcuma hasta que adquiera el color amarillo que nos guste y dejamos cocer unos minutos hasta que reduzca y espese. Rectificamos de sal y especias, si es necesario.

Si queda muy líquido, podemos añadir más almendra en polvo y dejar cocer. Y si queda muy espeso, ponemos un poco de agua o leche de coco.

Salteamos las gambas con un poco de margarina y las salamos ligeramente. Las servimos acompañadas de arroz y cubiertas de la salsa korma. Yo las acompañé de pasta esta vez. ¡Espero que os guste!


lunes, 1 de octubre de 2012

¡¡Las Galletas de Shin-Chan!!


Renozco que a mis 29 años sigo siendo un poco infantil... ¡¡pero me encantan los dibujos de Shin-chan!! Es que me río tanto viéndolos... Son muy realistas! Una de las cosas que más gracia me hace es como su madre, Misae, lo soborna con un paquete de galletas de chocolate para que no le cuente al padre, Hiroshi, que se ha gastado el dinero ahorrado en las rebajas!! Jajaja! Y bueno, a Shin-chan le encanta dejarse sobornar...


Siempre he pensado que las galletas debían de estar muy ricas... ¡¡y realmente lo están!! Mi Peque me ha regalado un par de paquetes de galletas como los de Shin-chan. No sé como los habrá conseguido, pero me han hecho una gracia cuando estábamos viendo los dibujos y saca Shin-chan su paquete de galletas y, acto seguido, saca él también un paquete de galletas - ¡¡IGUAL!! - de nuestro mueble... Jajajaja!!!


Os confieso que están buenísimas... La textura es como las galletas de arroz japonesas, muy crujientes pero a la vez ligeras, sólo que con sabor a chocolate las verdes (las que salen en los dibujos) y con sabor a chocolate y plátano las amarillas.

¡Qué ilusión me han hecho! No me lo pasaba tan bien desde que en primero de carrera me llevé unas grageas Bertie Botts como las de Harry Potter. Ya sabéis, de las que vienen de "todos los sabores", literalmente... Las puse debajo del pupitre y mi compi y yo las íbamos cogiendo. Siempre viene una con sabor a rábano picante y, claro, le tocó a ella... Se puse a toser roja como un tomate y yo no me paraba de reír. Al final nos expulsaron de clase... Jajaja!! Pero que conste: en la evaluación final saqué un sobresaliente!

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Fondue de Chocolate con Frutas, Golosinas y Bizcochitos


Tarde de lluvia... Se nota que ya ha llegado el otoño! Es mi época favorita del año y estaba deseando que llegara. Me encanta el fresquito por las mañanas, la caída de las hojas, el olor a hierba mojada, tomarme un té calentito por las tardes... ¡¡Qué bien que ya es otoño!! Para darle la bienvenida, no hay nada mejor que una deliciosa fondue de chocolate negro, acompañada de bizcochitos, gominolas, nubes y fruta de temporada.


Ingredientes:

- 150 g chocolate negro para fundir
- 1 chorrito de leche
- frutas al gusto (plátano, mango, manzana)
- golosinas (nubes y gominolas variadas)
- bizcocho



Preparación:

Primero preparamos el acompañamiento. Cortamos el bizcocho (mejor uno que esté  asentado para que no se desmorone), las frutas de temporada y las nubes y los colocamos en cuencos, junto con las gominolas.

Troceamos el chocolate y lo colocamos en la fondue con un chorrito de leche. Llevamos la fondue al fuego y  vamos moviendo mientras se derrite el chocolate. Colocamos la fondue en su soporte con una velita debajo. Es mejor usar velas en vez del recipiente que trae para prender la llama con alcohol, ya que la llama que produce es demasiado fuerte y podría quemar el chocolate.

Y ahora sólo queda disfrutar de la fondue, pinchando los trocitos de bizcocho, frutas y golosinas para bañarlos con un delicioso chocolate negro calentito.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...