lunes, 3 de diciembre de 2012

Tiramisú Italiano... y Premio de JP!!


Siempre había pensado que el tiramisú era un gran misterio: ese extraordinario postre que tan difícil debería ser de preparar... ¡Pero nada de eso! Ha sido muy sencillo de preparar. Nada de complicaciones, con un resultado muy bueno y súper fácil. Y además, si presentamos el tiramisú en una copa bonita, queda de lo más resultón! Así que os animo a todos los que aún no lo habéis intentado a que preparéis este postre. Ahora que se acerca la Navidad, puede ser un postre ideal para las cenas de Nochebuena o Nochevieja.


Ingredientes:

- 2 tazas de café cargado
- 1 chorrito de licor (yo puse Tía María)
- bizcochos de soletilla
- 3 huevos grandes
- 100 g azúcar
- 250 g queso mascarpone
- cacao en polvo




Preparación:

Preparamos un café bien cargado y le ponemos unas dos o tres cucharaditas del azúcar y el chorrito de licor. Dejamos enfriar antes de usar.

Separamos las claras de las yemas, con mucho cuidado de que no caiga nada de yema en las claras, pues el más mínimo contacto con algo graso impedirá que las claras monten adecuadamente.

Ponemos las claras en el vaso de la batidora con un pellizquito de sal (ésto ayudará a que monten) y empezamos a batir con las varillas eléctricas. Hacemos movimientos circulares-ascendentes hasta que hayan montado al punto de nieve.

En un bowl, batimos las yemas con el resto del azúcar hasta que quede una crema esponjosa. Añadimos el mascarpone y volvemos a batir hasta que quede bien integrado.

A esa mezcla, le vamos incorporando las claras montadas poco a poco y las vamos mezclando con las varillas con mucho cuidado (o mejor dicho, con mucho cariño...), haciendo giros suaves y mezclando de abajo a arriba para que no se baje la mezcla.

Para montar el tiramisú, vamos empapando bizcochos en el café y colocándolos en la base de una copa o molde. Después ponemos una capa de la mezcla de mascarpone. Repetimos la operación hasta acabar la mezcla, consiguiendo varias capas.

Dejamos enfriar unas horas en la nevera para que se solidifique. Al sacarlo, espolvoreamos con cacao amargo en polvo y servimos. Si queremos, podemos recortar un patrón para hacer un diseño sobre el chocolate con azúcar glacé.

Yo le puse el cacao antes de meterlo en la nevera, así que se me empapó un poco con la crema del tiramisú. Por eso es mejor ponerlo antes de servir.




Y ahora pasamos al premio que me otorgó Juani, del blog "JP Cocina". Tenéis que pasar por su blog por que tiene unas recetas que os encantarán. Sus recetas son muy prácticas y os darán más de una idea cuando no se os ocurra que cocinar!

Este premio se lo otorgo a:

- Patricia, de "Las Cosas de mi Cocina"
- Magda, de "Cocina para Pobres"
- Lolines, de "Cuina amb la Lolines"
- Patricia, de "Recetas y lo que se me Ocurra"
- Laury, de "Con Aroma a Caserito"
- Mamilú, de "Mamiluleando"
- Nikichan, de "Recetas de una Gatita Enamorada"
- Raquel, de "La Cocina de Mis Padres"
- Inés, de "Como Cocino Yo"
- Mercedes, de "Suaves Delicias"

¡¡Espero que os guste el premio, chicas!! Un saludo a todas.





miércoles, 28 de noviembre de 2012

Perca con Salsa de Aceitunas Verdes


Hace unos días recibí unas muestras de aceitunas Fragata y, mientras pensaba en alguna receta que hacer con ellas, se me ocurrió que quedaría una salsa muy sabrosa para pescado! Para esta salsa he usado las aceitunas clásicas de Fragata, las aceitunas verdes rellenas de anchoas. Están muy ricas, porque no están para nada saladas y tienen una textura muy crujiente... La salsa ha quedado divina. También recibí otras aceitunas con diferentes aliños (griego, andaluz...) de las que os hablaré más adelante cuando las pruebe.



Ingredientes:

- 2 filetes de perca
- 1/2 cebolla
- 20 aceitunas rellenas de anchoa Fragata
- 1/2 vaso de vino blanco
- 1 chorrito de agua
- aceite de oliva
- sal y pimienta


Preparación:

Rehogamos la cebolla con un poco de aceite hasta que esté muy blandita. Añadimos las aceitunas troceadas. Regamos con el vino blanco. Entonces subimos el fuego y dejamos que evapore. Vertemos todo en el vaso de la batidora. Le ponemos un chorrito de agua y trituramos. Lo volvemos al cazo y ponemos a fuego lento para que reduzca un poco. Como las aceitunas llevan anchoas, no será necesario poner sal.

Mientras tanto, ponemos una pizca de aceite en otra sartén y hacemos el pescado. Salpimentamos y emplatamos. Servimos regado con la salsa de aceitunas y decorado con algunas aceitunas picadas.

lunes, 26 de noviembre de 2012

¡Ya Tengo Facebook!


Por fin... ¡¡Mi Cocinita de Juguete ya tiene Facebook!! Ya he evolucionado a MiCocinita 2.0... Jajaja! Me ha costado horrores abrirlo! Tres días de suplicio... Y además, no sé como funciona.

Os agradecería que me ayudáseis. Porfa, entrad en mi Facebook y decidme qué tengo que añadirle, cambiarle o lo que sea... Si véis algo mal o algo que le falte, avisadme para que lo arregle, que yo de ésto no sé mucho...

Mi página de Facebook se llama como el blog: Mi Cocinita de Juguete. También he puesto una insignia en el lateral que - supuestamente - os lleva a mi Facebook.

Vamos a ver el berenjenal en el que me he metido...

¡Muchas gracias por vuestro apoyo!

jueves, 22 de noviembre de 2012

Lumpiang Shanghai (Rollitos Filipinos)


Los lumpiang Shanghai (también llamados "lumpia") son unos rollitos de primavera muy populares en todo el Sudeste Asiático. La receta que he preparado es filipina y en tagalo, su idioma, lumpiang Shanghai
significa "rollitos de Shanghai", haciendo referencia a su origen chino. A diferencia de los rollitos a los que estamos acostumbrados ver en los restaurantes chinos, éstos son mucho más finos. Yo los he preparado de pollo, pero también se pueden hacer de cerdo o ternera.


Ingredientes:

- 300 g carne de pollo picada
- 1/2 cebolla
- 1 zanahoria
- 1 ajo
- 1 trozo de jengibre fresco
- 1 cd salsa de soja
- 1 huevo
- sal y pimienta
- pasta brick o para rollitos


Preparación:

Pasamos por la picadora la cebolla, la zanahoria, el jengibre y el ajo. Lo mezclamos con la carne de pollo picada. Añadimos un huevo batido, reservando un poco que más tarde usaremos para sellar los rollos. Sazonamos con un poco de salsa de soja y pimienta y rectificamos de sazón con un poco de sal. Mezclamos bien y dejamos reposar una hora para que la carne tome sabor, aunque no es obligatorio.

Extendemos una hoja de pasta brick y ponemos un poco de la masa formando un hilo cerca de uno de los bordes. Enrollamos, metiendo los extremos laterales hacia el interior y sellamos con un poco de huevo batido.

Freímos los rollitos en abundante aceite caliente y dejamos escurrir el exceso de aceite sobre papel absorbente. Servimos calientes, acompañados de salsa al gusto: agridulce, sweet Thai chilli, chilli jam...

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Salsa Sweet Thai Chilli


La salsa sweet Thai chilli es una de las más conocidas de la gastronomía thailandesa y del Sudeste Asiático. Se emplea para acompañar fishcakes (pastelitos de pescado), rollitos de primavera y otros fritos. Personalmente, es una salsa que me encanta por su perfecta armonía entre dulzor, picante y acidez... Ahora, eso sí, os advierto que engancha!!


Ingredientes:

- 1 ajo
- chile rojo fresco (al gusto)
- 1/2 taza de vinagre
- 1/2 taza de azúcar
- 1/4 taza de agua
- 2 cd ketchup
- 1 pizca de sal
- 1 cd maicena + 2 cd agua


Preparación:

Ponemos a calentar en un cazo el vinagre, el agua, el azúcar y la sal. Añadimos un ajo rallado y chile picado (cantidad al gusto). Cuando el azúcar se disuelva, le ponemos un poco de ketchup para darle color. Por último, mezclamos una cucharada rasa de maicena disuelta en un poco de agua y de la vertemos al cazo. Dejamos espesar, moviendo con las varillas, hasta que la salsa tenga una textura ligeramente espesa.

Podemos guardarla en tarros de cristal. Se conserva en la nevera durante bastante tiempo y así la tenemos lista para acompañar nuestros platos asiáticos. Yo la serví junto con unos rollitos de primavera filipinos.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...