miércoles, 15 de mayo de 2013

Wok de Tofu y Verduras con Anacardos

Wok de Tofu y Verduras con Anacardos

El tofu, cuyo origen está en la China del siglo II a.C, es un alimento que se obtiene a partir de la coagulación de la leche de soja. Tiene una textura similar a la del queso fresco y, por su alto contenido en proteínas, es utilizado como sustituto de la carne por vegetarianos y veganos. No tiene a penas grasas, por lo que también es ideal en dietas de adelgazamiento. Es además un ingrediente muy adaptable, ya que absorbe bastante bien los sabores de los ingredientes con los que se cocina, especialmente si se pone en adobo.

Este tofu que he usado para este wok de tofu y verduras con anacardos viene marinado con albahaca, por lo que su sabor era intenso y delicioso. Podéis encontrarlo en cualquier tienda de alimentación ecológica, como Planeta Huerto, que ofrece todo tipo de productos ecológicos y de comercio justo.

martes, 14 de mayo de 2013

Arroz Integral al Aroma de Coco y Limón

Arroz Integral al Aroma de Coco y Limón

Para hoy traigo este delicioso arroz integral aromatizado con leche de coco y limón, un acompañamiento ideal para todo tipo de platos asiáticos, especialmente si son picantes. Para esta receta he usado un arroz muy especial: el arroz hom mali, una variedad de arroz muy aromático que se cultiva exclusivamente en la meseta de Khorat, en Thailandia. Y lo mejor de todo es que es un producto de comercio justo, con lo que contribuimos a que los pequeños agricultores que cultivan este arroz tengan un trabajo y un salario digno.

Gracias a la empresa Planeta Huerto he podido conocer algunos de estos productos ecológicos y de comercio justo que distribuyen en España. Me han enviado un lote compuesto de arroz integral hom mali, espirales de pasta integral, tofu a la albahaca, filetes vegetales, leche de avena, curry picante y endulzante a base de estevia.

domingo, 12 de mayo de 2013

Bhajis de Cebolla

Bhajis de Cebolla

En la cocina india, la palabra bhaji o bhajji designa a una especie de tortillitas fritas, hechas con una masa de harina de garbanzo y especias, siendo los más conocidos son los bhajis de cebolla. Mientras que se conocen con este nombre en el Sur de la India, en el resto del país se les llaman pakoras y las hay de muchos tipos diferentes: patata, coliflor, paneer, etc. Se suelen tomar como aperitivos, acompañados de alguna salsa tipo chutney o yogur.

Son muy fáciles de hacer y los ingredientes se pueden encontrar fácilmente. La harina de garbanzo es la misma que se usa para las frituras en Andalucía y el garam masala lo venden en las tiendas se especias. Se puede sustituir por curry, pero entonces poned muy poquito porque el curry tiene un sabor bastante más fuerte que el garam masala.

jueves, 9 de mayo de 2013

Gambas con Nueces Caramelizadas al Estilo de Hong Kong

Gambas con Nueces Caramelizadas al Estilo de Hong Kong

¡Esta receta es de lo más bizarra! Cuando leí los ingredientes que llevaba la salsa no me lo podía creer: mayonesa, leche condensada, miel... ¡¡Y allá que voy yo y lo pruebo!! Jejeje! Y el veredicto es... ¡¡que tenéis que probarlo también!! Está sumamente bueno. Hacía tiempo que una receta no me impresionaba tanto...

Este plato a base de gambas fritas con nueces caramelizadas se sirve tanto en restaurantes de Hong Kong como de América. Parece ser una mezcla de ambas culturas gastronómicas que se ha hecho bastante popular. La salsa, aunque extraña, le va divinamente a las gambas y su ligero dulzor se ve potenciado por las nueces caramelizadas, que a su vez le da un toque crujiente que hace de este plato una delicia.

lunes, 6 de mayo de 2013

Palomitas de Maíz con Bacon y Jarabe de Arce

Palomitas de Maíz con Bacon y Jarabe de Arce

¡La noche de peli y palomitas adquiere una nueva dimensión! Han llegado a mi casa... ¡¡las palomitas con bacon y jarabe de arce!! ¡Qué cosa más buena! La combinacion del bacon churruscadito con el sabor acaramelado del jarabe de arce es sublime... Llevo tiempo caramelizando bacon con él, pero este experimento con las palomitas ha sido un exitazo.

Para esta receta he utilizado el jarabe de arce Maple Joe, que distribuye la empresa Tierra y Oro. Este jarabe se extrae de la savia de los arces de los arces canadienses. La savia se extrae sólo en primavera y se reduce hasta que queda densa como la miel. Se necesitan 30 litros de savia de arce para obtener un sólo litro de jarabe de arce. Su sabor es delicioso, es puro caramelo... Es ideal para usar en postres (tortitas, crêpes, bizcochos, frutas...), infusiones o café y platos salados (aliños, adobos, asados).
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...