Hoy estoy súper contenta: ¡Ayer hice mis primeros cupcakes! ¡¡¡Y salieron deliciosos!!! Han sido todo un éxito, tanto en casa como en el trabajo. ¡Han arrasado! A todo ésto, he adelantado esta receta de Halloween para compartirla con vosotros y os dé tiempo a hacerla si os gusta. Llevo tres años celebrando Halloween y se ha convertido en una de mis fiestas favoritas. Me encanta decorar la casa y me lo paso genial haciendo estas recetas tan divertidas. Si queréis ver más recetas de otros años podéis pinchar aquí o aquí.
También he descubierto una tienda de artículos de repostería fabulosa en Torremolinos. Se llama Enjuliana y no sólo vende en tienda, sino que también tienen web y envían a domicilio. Allí he comprado algunas cosillas para los cupcakes, como las cápsulas, el colorante y los sprinkles en forma de calabacitas, murciélagos y fantasmitas. ¿A que están chulos?
Ingredientes Bizcocho:
- 1 y 3/4 tazas de harina de repostería
- 1 y 1/2 tazas de azúcar
- 3/4 taza de aceite de girasol
- 250 g calabaza
- 1 puñado de nueces
- 2 huevos
- 1 ct bicarbonato
- 1 ct levadura
- 1/2 ct sal
- 1 pizca de nuez moscada
- 1 ct de canela
- 1 clavo de olor
Ingredientes Frosting:
- 300 g queso Philadelphia
- 140 g azúcar glacé
- 50 g mantequilla
- 1 ct azúcar vainillado
- colorante líquido naranja
- sprinkles con figuras de Halloween
Preparación:
Cortamos la calabazar en trozos no muy grandes y metemos en una bolsa para cocción en microondas. Cocemos entre 6 - 8 min (según grosor) a potencia máxima. Pasamos la calabaza cocida a un plato y aplastamos con un tenedor para hacerla puré. Dejamos templar.
Pasamos las nueces y el clavo por la picadora. Mezclamos en un bol la harina, el azúcar, la levadura, el bicarbonato, las nueces pulverizadas, la canela, la sal y la nuez moscada. Agregamos los huevos batidos y el aceite y vamos mezclando todo bien con unas varillas. Incorporamos también la calabaza hecha puré y seguimos moviendo para que se integre en la masa.
Colocamos las cápsulas de papel en moldes para magdalenas y rellenamos con la masa hasta 3/4 de su capacidad. Metemos en el horno precalentado a 180 ºC y horneamos hasta que al pinchar con una varilla metálica ésta salga limpia. Sacamos las magdalenitas de los moldes y dejamos enfriar.
Para hacer el frosting, la mantequilla debe estar a temperatura ambiente y bastante blandita. Mezclamos con el Philadelphia utilizando unas varillas hasta conseguir una mezcla homogénea. Ir añadiendo el azúcar glacé y el vainillado poco a poco, mientras se sigue batiendo. Agregamos también unas gotas de colorante naranja hasta conseguir la intensidad de color que deseemos.
Pasamos esta mezcla a una manga pastelera con boquilla estriada y cubrimos con ella las magdalenas. Decoramos con los sprinkles y... ¡voilà! ¡Ya tenemos listos nuestros cupcakes de Halloween! Ahora ya solo queda el paso más difícil: dejarlos toda la noche en el frigo para que se endurezca el frosting. ¡Seguro que cada vez que abráis el frigo os va a costar resistiros!