viernes, 7 de octubre de 2011
Desayuno en mi Pisito Nuevo
¡Por fin tengo casa! He estado ausente durante mucho tiempo, pero entre la mudanza, el trabajo y demás, no he tenido tiempo de nada. Y todavía me queda terminar de desembalar cajas y contratar teléfono e internet que, por lo que parece, va a ser tarea casi imposible porque ¡¡no tienen números disponibles en varias compañías!! ¡Qué chasco! Jamás había echado tanto de menos el Internet... y el teléfono, que con lo que estoy echando de menos a mi suegra...
Hemos tenido que dejar nuestra Granada del alma para mudarnos a la Costa del Sol. Pero el trabajo es el trabajo... y con los tiempos que corren, uno no se lo puede pensar dos veces. Hay que ir donde esté el trabajo. Y nada, aquí estamos adaptándonos a nuestro nuevo hogar.
Nuestro segundo día en el pisito nuevo aprovechamos para desayunar en la terracita: unas tostaditas de jamón serrano, tomate de huerta, pan de centeno hecho en casa y ¡unas preciosas vistas! Hemos cambiado nuestras vistas a Sierra Nevada por la Sierra de Mijas. Muy bonita también, ¡¡aunque aquí dudo que veamos la nieve!!
Aprovecho la entrada también para dar las gracias a un amigo granadino, ex-director del Consejo de Regulación de Denominaciones de Origen de productos andaluces, que nos ha regalado un lote de aceites de oliva virgen extra de calidad superior.
Estos aceites provienen de la almazara de San Isidro, en Deifontes (Granada). Esta cooperativa ha recibido varios premios por parte del Consejo Regulador del Aceite gracias a su proceso de elaboración de aceite en frío, lo que hace que la calidad de éste sea óptima. Y doy buena fe de ello porque tienen un sabor y un olor...
sábado, 24 de septiembre de 2011
Fiambre de Pollo con Aceitunas y Morrones
El otro dia vi en el blog de Isabel "La Cocina de Morenisa" la receta del fiambre de pollo y, con esa pintaza que tenía, no perdí tiempo en ponerme a hacer yo también mi propio fiambre. De verdad, tenéis que probar esta receta. ¡¡Está de muerte!! Además, cumple las tres reglas de oro: fácil, rápido y económico. ¡Gracias, Isabel, por la idea!
Ingredientes:
- 1/2 kg de pechuga de pollo molida
- 3 lonchas de jamón york
- 1 lata de morrones
- 1 puñado de aceitunas
- perejil fresco
- 1 pizca de nuez moscada
- 1 pizca de pimienta
- sal
Preparación:
La receta es bien fácil. Me recuerda un poco al rulo de pollo que suelo preparar... Por lo menos en la forma de cocinarlo.
Picamos las lonchas de jamón York, los pimientos morrones y el perejil. Mezclamos en un bol el pollo molido, los morrones, un puñado de aceitunas sin hueso, el perejil y las especias. Mezclamos todo bien.
Superponemos varias capas de film apto para microondas sobre la encimera. Colocamos la mezcla formando una barra y enrollamos, apretando bien el rulo, y anudando los extremos. Debe quedar así:
Metemos en el microondas 6 minutos a máxima potencia. Lo sacamos y lo dejamos reposar. Cuando se atempere, retiramos el film y guardamos el fiambre en la nevera de un día para otro. ¡Y ya está listo para consumir nuestro fiambre! Yo he cortado las lonchas con cuchillo, pero tengo que probar a ver como quedan con el cortafiambres.
viernes, 16 de septiembre de 2011
Berenjenas Rellenas de Atún y Champiñones
El otro día llegué muy tarde de trabajar y tuve que improvisar una cena rápida. En la nevera sólo había tres berenjenas, así que me decidí a hacer unas berenjenas rellenas "con lo que hubiese". ¡¡De verdad, qué socorrido es el "lateo" en un momento así!! Abrí la despensa y me encontré una lata de pimientos morrones, otra de champiñones, un par de atún... ¡Pues hala, ya hay cena! Y sin quebrarse mucho la cabeza...
martes, 6 de septiembre de 2011
Carrot Cake (Tarta de Zanahoria)
Junto con el pastel de calabaza, ésta es una de mis tartas favoritas. La verdad es que no soy muy dulcera, pero éstos dos pasteles me tienen cautivada!! Y ahora - por fin - me he atrevido a hacer un frosting... Nunca lo había hecho por dos razones: porque le tengo pánico a la repostería (aunque poco a poco voy progresando) y porque el frosting tiene que engordar que da gusto!!! Pero, bueno, una vez cada mucho, se puede hacer uno de estos bizcochitos tan deliciosos. Sobre todo, ahora que me estoy quedando escuálida de trabajar en la hostelería... A ver si sale ya algo de lo mío (o por lo menos, algo mejor), que al paso que voy, como siga adelgazando, desaparezco!!
Ingredientes Bizcocho de Zanahoria:
- 1 y 3/4 tazas de harina de repostería
- 1 y 1/2 tazas de azúcar
- 3/4 taza de aceite de girasol
- 200 g zanahorias
- 50 g nueces
- 2 huevos
- 1 ct bicarbonato
- 1 ct levadura
- 1/2 ct sal
- nuez moscada
- canela
- margarina y harina (para el molde)
Ingredientes Frosting:
- 300 g queso Philadelphia
- 150 g azúcar glacé *
- 50 g mantequilla
- 1/2 ct esencia de vainilla
- nueces
(* hecha a partir de azúcar granulada pulverizada)
Preparación:
Rallamos la zanahoria muy fina o la pasamos por la picadora. Pasamos también las nueces por la picadora. Mezclamos en un bol la harina, el azúcar, la levadura, el bicarbonato, las nueces pulverizadas, la canela, la sal y la nuez moscada. Agregamos los huevos batidos y el aceite y vamos mezclando todo, incorporando también las zanahorias ralladas.
Untamos un molde con margarina y espolvoreamos con harina. Vertemos en él la masa y metemos en el horno precalentado. Dejamos hornear a 180ºC hasta que al pinchar con una varilla metálica, ésta salga limpia. Aproximadamente, creo que fueron unos 45 minutos.
Dejamos templar antes de desmoldar, luego se deja reposar sobre una rejilla para que se termine de enfriar.
Para hacer el frosting, los ingredientes deben estar a temperatura ambiente. Tamizamos el azúcar glacé y mezclamos con la mantequilla, el Philadelphia y la vainilla, usando unas varillas. Con esta mezcla, rellenamos la tarta y la cubrimos por fuera, decorándola con unas nueces.
Lo ideal es dejar reposar la tarta en el frigorífico de un día para otro, para que se endurezca el frosting (aunque cuesta esperar, nada más con la pita que tiene...)
miércoles, 31 de agosto de 2011
Bangers & Mash
Seguro que muchos conocéis la famosa salsa HP que tanto gusta en Inglaterra... Pues resulta que el otro día en el súper encontramos esta salsa (conocida como brown sauce) pero con sabor a Guinness!! Wow! Qué invento! Y, con lo aficionados que somos mi novio y yo a las salsas, nos dimos el caprichito y se vino en el carro junto con unas salchichas inglesas con una pinta... Las salchichas las hay de todo tipo: con manzana, con salvia... Buff! Una locura! Éstas eran al estilo Lincolnshire (no sé cómo son pero estaban de vicio).
Ah! Si os preguntáis qué es eso de Bangers & Mash, es sólo la forma coloquial de decir en inglés "salchichas con puré"... Jejeje!!!!
Ingredientes Salchichas con HP Guinness:
- 6 salchichas tipo inglés
- 5 cd salsa HP Guinness
- 1 vaso de caldo de carne
. 1 ct harina
- 1 ct mantequilla
- aceite de oliva
Ingredientes Puré de Patatas y Cheddar:
- 1 sobre de puré de patatas
- agua
- leche
- Cheddar amarillo rallado
- nuez moscada
- estragón
- mantequilla
- sal y pimienta
Preparación:
Ponemos un poquito de aceite en la sartén y marcamos las salchichas. Les hacemos algunas incisiones si son muy gruesas y, una vez doraditas, las reservamos. Añadimos la mantequilla a ese aceite y rehogamos la cebolla picada hasta que esté pochada. Espolvoreamos con una pizca de harina y dejamos cocinar un poco sin dejar de mover.
Incorporamos las salchichas y regamos con el caldo de carne caliente. Agregamos un buen chorreón (como cinco cucharadas) de HP Guinness y movemos para que se disuelva bien. Dejamos cocer a fuego lento hasta que las salchichas estén hechas por dentro y la salsa haya reducido un poco y espesado.
Servimos acompañado de puré de patatas. Para hacerlo, tan sólo seguid las instrucciones del paquete. Básicamente es calentar la mezcla de agua y leche. Añadir los copos de patata deshidratados, sal, pimienta, estragón, nuez moscada y una poco de mantequilla. Mover con varillas para que espese e ir agregando el queso para que se funda y se integre con el puré.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)